Breve Historia de la Aromaterapia 

LA AROMATERAPIA COMO FORMULA DE BELLEZA Y REJUVENECIMIENTO DE LA PIEL Y EL CUERPO

 La Aromaterapia es una forma de curación y tratamiento de diversas dolencias a través de la utilización de los aceites esenciales entendidos como sustancias orgánicas en si mismas.
Los aceites esenciales poseen un alto poder de penetración en la piel y un posterior paso al torrente sanguíneo, mediante el cual, las propiedades terapéuticas ejercen su acción en el organismo. 

La Aromaterapia es un tema que ha estado impregnado hasta ahora en lo mágico y lo misterioso. Esto puede darle cierto atractivo, pero produce  también una gran dosis de confusión y malentendiendo, y deja a la mayoría de la gente en un estado de ignorancia relativa. Los aceites esenciales son como la sangre de una persona. 

No son la planta entera, pero son en si mismas unas sustancias orgánicas enteras. Son el espíritu de la planta, y su acción             terapéutica se efectúa a un nivel más elevado y sutil que el de la planta orgánica entera, o su extracto, ejerciendo en general un efecto mucho más pronunciado en la mente y en las emociones que la medicina herborística. 

Las propiedades de las hierbas y sus esencias pueden ser con mucho las mismas, pero su acción terapéutica  es en sí diferente. Para que la Aromaterapia sea realmente eficaz, es fundamental que los aceites esenciales sean absolutamente naturales y de la mas alta calidad y que al mezclarlos con un aceite base, como el de almendras, el tratamiento es terapéuticamente mas positivo   porque penetran mucho mejor en la piel que los aceites minerales, y lo hacen a un ritmo lo suficientemente pausado como para que no haya que estar añadiendo constantemente aceite. 

La utilización de aceites esenciales en la elaboración de productos cosméticos se remonta a las civilizaciones más antiguas; con lo cual no estamos inventando nada sino mas bien volviendo al principio de la cosmética.

 Últimamente se ha puesto de moda en el mundo de la cosmética la utilización de ácidos procedentes de determinadas frutas como los llamados Ácidos Glicólicos, pues bien, los aceites esenciales son un factor de regeneración de las células cutáneas más eficaces que existen, ya que son una de las sustancias más ácidas que hay en la naturaleza, y según las últimas investigaciones científicas han demostrado que las células que viven en un medio alcalino, su tendencia es a no reproducirse, si no a degenerarse y a morir, mientras que las que viven en un medio ácido les ocurre lo contrario, ya que se reproducen mucho mejor y aumentan su vitalidad. Por lo tanto los aceites esenciales debido a su acidez contribuyen a la formación de un medio propicio lo suficientemente ácido para la regeneración celular, y por consiguiente favorecen el retraso del envejecimiento cutáneo.

 Por último añadiré una frase de la Doctora Marguerite Mauri    "Que si la Aromaterapia no puede añadir años a la vida, si que puede añadir vida a los años". El uso de los aceites sobre la piel se remonta a tiempos casi inmemorables. Nacen con la historia y su   desarrollo va ligado al surgimiento de las civilizaciones más antiguas, Egipto, Persia, Fenicia, Judea, Grecia, Roma... Civilizaciones que alcanzaron un alto grado de refinamiento estético y de conocimientos médicos. 

Los hombres de la antigüedad descubrieron que dejando reposar al Sol sustancias olorosas medicinales en un óleo o grasa de     origen vegetal, esta absorbe sus principios activos terapéuticos. Fueron famosos los aceites egipcios que tenían el poder de     mantener la juventud de la piel. En la antigua Grecia, en la Roma imperial y aun en la India en nuestros días todo baño va unido a un automasaje con aceite corporal y la sensación de bienestar posterior es inolvidable. Siglos atrás, se consideraba que untar todo el cuerpo de un enfermo con aceites de plantas medicinales.

 

Este campo es obligatorio

Por la presente acepto que estos datos se almacenen y procesen con el fin de establecer contacto. Soy consciente de que puedo revocar mi consentimiento en cualquier momento*

Este campo es obligatorio

*Rellene todos los campos obligatorios
No se ha podido enviar el mensaje. Por favor, inténtelo de nuevo más tarde
El mensaje se ha enviado correctamente

Ponte en contacto

Teléfono: 34 610714317

Correo electrónico: davgdb2014@gmail.com

Dirección: C/ Dr Gonzaléz Carballo 1 Edif Portasevilla planta 3 Mod 24, Sevilla, 41020, Sevilla, Spain

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.